FORMACION PROFESIONAL DE UN AÑO

Madrid, 2015-20167° Promoción Formación de educadores visuales 2016 - 2017
"Ver bien es un arte que se puede enseñar y aprender"
|
Imagenes del curso
(click para agrandar)
|
Los orígenes...
El Dr. W. H. Bates elaboró y aplicó el método de "Entrenamiento Visual o Mejora Natural de la Visión" por primera vez en Estados Unidos hace casi cien años. De ahí ha nacido una disciplina holística que ha ayudado a resolver los problemas visuales de millones de personas en todo el mundo. En Europa, la Visión Natural está muy desarrollada en Gran Bretaña, Alemania e Italia, donde existen asociaciones de educadores visuales que la aplican desde hace años.
La AIEV (Asociación Italiana para la Educación Visual) imparte por primera vez en España una formación profesional de educadores visuales y método Bates.
|

|
Los profesores
Maurizio Cagnoli. Sociólogo, especialización psicológica, experto en percepción visual y técnicas psicocorporales para la mejora de la vista. Propone Visión Natural desde hace más de 20 años en Italia, Alemania e India. Congresos internacionales sobre visión holística y numerosas publicaciones sobre el tema. Presidente del AIEV, Asociación Italiana para la Educación Visual y director de la Escuela BuenaVista, en Roma.
|

|
Los profesores
Nina Hutchings. Diplomada por la “School of Vision Education” de Londres, enseña desde 1997 el Método Bates. Formada en el Somatic Experiencing, un método psicocorporal de resolución de trauma. Tiene su proprio centro en Aix-en-Provence y trabaja en Francia, Suiza y Madrid.
|

|
Los profesores
Amelia Salvador. Médica oftalmóloga comprometida con el desarrollo integral de la visión, combina su trabajo profesional con la reeducación y terapia visual, utilizando también terapias de luz, color y geometría.
|

|
El educador visual
Es un profesional capaz de ayudar a las personas con problemas visuales a mejorar su vista con los métodos de la Visión Natural, estimulando los recursos vitales de cada uno y ayudándole a manejar libre y responsablemente su propia vista.
El educador visual no sustituye ni está en competencia con la figura del óptico ni del médico oftalmólogo. No se ocupa de gafas ni lentillas, sólo de costumbres visuales y de consciencia.
La formación
El objetivo de la formación profesional de un año es preparar educadores visuales expertos a través de la adquisición de las técnicas de Visión Natural.
Enfrentar y superar sus propios problemas visuales es una condición necesaria para poder enseñar a otros.
Igualmente, la formación está indicada para todo aquel que quiera profundizar de una forma continuada en la mejora de su propia vista y no quiera trabajar como educador visual.
La formación es un camino de crecimiento y consciencia visual para todos.
Contenidos:
- - Oftalmología: anatomía y fisiología del proceso visual
- - Método Bates
- - Postura y psicología de cada problema visual
- - Feldenkrais para los ojos
- - Gafas Reticulares o Pinhole
- - Dinámica de grupo y conducción de talleres
Reconocimientos
Para obtener un diploma de participación es necesario asistir al menos al 70% del tiempo de lecciones y residenciales, demostrar cambios importantes en la visión, y cumplir con las tareas asignadas (al menos al 70%).
Para participar en el examen para ser reconocido como educador visual se requiere: el diploma de participación, haber asistido al menos al 80% del tiempo de lecciones y residenciales, demostrar cambios importantes en la visión y cumplir con las tareas asignadas (por lo menos al 80%).
La superación del examen otorga al alumno el diploma de Educador Visual, reconocido por la AIEV y las demás asociaciones europeas de educación visual, lo que permite ayudar profesionalmente a otros en sesiones individuales y talleres.
Calendario: fechas de la 5ª Formación en Madrid 2016-17
- 12 y 13 de noviembre
- 3 y 4 de diciembre
- 14 y 15 de enero.
- 11 y 12 de febrero.
- 11 y 12 de marzo.
- 8 y 9 de abril.
- 6 y 7 de mayo
- 3 y 4 de junio.
- 1 y 2 de julio.
- En septiembre Evaluación
R* de fin de curso
Finales de Septiembre: evaluación.
Horario:
Sábado 10:00 18:00 (con pausa para comer) Domingo: 9:00 15:00
Precio
El precio de la formación es de 1.850 euros + IVA. Incluye:
- 120 horas de clases (teoría y práctica)
- Comida y alojamiento en los residenciales
- Material didáctico
- Diploma de participación y realización de exámenes (si se cumplen requisitos)
- Diploma de Educador Visual de la AIEV (si se aprueba el examen)
Descuento
Para todos los participantes de los cursos (de los profesores) el precio es de 1.700 euros (+ Iva).
Posibilidad de fraccionar el pago.
Inscripción mediante ingreso en cuenta de 300 euros (a descontar del precio total de la formación), con posibilidad de anulación y devolución del dinero hasta un mes y medio antes del comienzo del curso (menos 50 euros por gastos).
Más información: Blanca Gimeno 676 580 930, 938 029 075, blanca@blancama.org
|