¿Ya has pensado cómo pasar tus últimas vacaciones del 2012? ¿nos acompañas?
ESPECIAL EGIPTO PARA EL PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN, del 30 de Noviembre al 9 de Diciembre
en Fundación BLANCAMA buscamos las mejores opciones y a precios sin competencia
¡Todo lo mejor para ti!
Curso de Danza Sufi y Aromaterapia Egipcia, El Cairo, crucero por el Nilo, visita al Oasis de Bahariya, el Desierto Blanco... No dejes pasar esta oportunidad, hazte este regalo!! PRECIO SUPER-ESPECIAL PARA FUNDACIÓN BLANCAMA 595€ (vuelos no incluidos) Vuelos gestionados por Viajes El Corte Inglés especialmente para nosotros (opcional) ¿Te gusta la idea? ¿Quieres venir con nosotros?, haz tu pre-inscripción (pincha aquí) INFORMACIÓN Y RESERVAS
Blanca Gimeno, Tel: (+ 34) 676 58 09 30, (+34) 938029075 e-mail: blanca@blancama.org
Promovido por Fundación BLANCAMA en colaboración con Bedayah Tours, agencia local egipcia.
|
Cursos en Egipto
Egipto: Curso Sufi con Hassan Bolbol y Aromaterapia con GAMAL
Egipto: Curso Sufi con Hassan Bolbol y Aromaterapia con GAMAL Nos iniciaremos en la DANZA SUFI de manos de un auténtico derviche Hassan Bolbol, uno de los mejores del país, también contaremos con una charla sobre Aromaterapia Egipcia impartida por el conocido internacionalmente Gamal, experto en la elaboración de perfumes y aceites de plantas. Además podremos visitar lo más típico y lo menos típico de los viajes a Egipto, todo de mano de expertos. DANZA SUFI (GIRO DERVICHE) - Seguro que muchos de vosotros conocéis la danza sufí que practican los derviches girando sobre sí mismos, los más famosos son los de Turquía y los de Egipto. El taller de iniciación, de 6 horas, se realizará a lo largo del viaje y será dado por uno de los mejores derviches del país, Hassan Bolbol. El objetivo de este taller es aprender a girar sobre sí mismo tal como lo hacen los derviches para alcanzar un estado de plenitud. Para aprenderlo no se requiere ningún conocimiento anterior ni determinadas características físicas. Consulta más información sobre los sufís y el giro sufí, Hassan Bolbol (el profesor), fotos y videos del baile. Aromaterapia Egipcia - Visitaremos la tienda de perfumes y esencias de Gamal, en la cual tiene una sala acondicionada para recibir a los grupos, y mientras se degusta un buen té con menta nos dará una charla sobre los aceites esenciales y su utilización para conseguir la sanación; responderá a las preguntas sobre el tema en general que se le quieran hacer así como a las encaminadas a resolver los problemas personales. PRECIO SUPER-ESPECIAL PARA FUNDACIÓN BLANCAMA 595€ (vuelos no incluidos) Vuelos gestionados por Viajes El Corte Inglés especialmente para nosotros (opcional) Muy pronto toda la información, haz tu pre-inscripción y serás el primero en conocer los detalles (pincha aquí) Información de los vuelos recomendados: Para mayor flexibilidad el viaje puede reservarse sin vuelos, ya que igual vienes de otro lugar o bien eres "muy bueno" consiguiendo viajes baratos en internet. Pero si lo deseas coordinamos el grupo con Viajes El Corte Inglés a través de Fundación BLANCAMA, así aseguramos que todo lo necesario esta bajo control. Nota: EGYPT AIR hace descuento si se compran conjuntamente el vuelo internacional y los internos. Información de los vuelos directos desde Barcelona o Madrid: viernes 30-Nov. - 14:50 Salida desde Madrid (MAD) - Llegada a El Cairo (CAI) 20:20 (Duración: 4h 30m) - Egyptair MS754 e dom 9-Dic. - 9:30 Salida desde El Cairo (CAI) - Llegada a Madrid (MAD) 13:50 (Duración: 5h 20m) - Egyptair MS753 e viernes 30-Nov - 14:25 Salida desde Barcelona(BCN) - Llegada a El Cairo(CAI) 19:30 (Duración: 4h 5m) - Egyptair MS768 e dom 9-Dic. - 9:45 Salida desde El Cairo(CAI) - Llegada a Barcelona(BCN) 13:25 (Duración: 4h 40m) - Egyptair MS767 e Información de los vuelos internos: PROGRAMA DEL VIAJE (para descargar pincha aquí) |
Curso Sufi en Egipto con Hassan Bolbol - Fin de Año
Curso Sufi en Egipto con Hassan Bolbol - Fin de Año ¿Quieres pasar un fin de año muy especial? Noche Vieja en el Desierto Blanco: una deliciosa cena preparada por los beduinos, uvas, fiesta... Y comenzaremos el nuevo año prácticando la danza sufí en las blancas arenas del desierto!!! Este Fin de Año “Curso Sufi en Egipto con Hassan Bolbol” del jueves 29 de Diciembre al 8 de Enero del 2012, nos iniciaremos en la DANZA SUFI de manos de un auténtico derviche Hassan Bolbol, uno de los mejores del país, también contaremos con una charla sobre Aromaterapia Egipcia impartida por el conocido internacionalmente Gamal, experto en la elaboración de perfumes y aceites de plantas. Además podremos visitar lo típico de los viajes a Egipto, El Cairo y crucero por el Nilo. Y todo ello a un precio super-especial adaptado al momento en que vivimos, para que puedas darte este regalo!!
DANZA SUFI (GIRO DERVICHE) - Seguro que muchos de vosotros conocéis la danza sufí que practican los derviches girando sobre sí mismos, los más famosos son los de Turquía y los de Egipto. El taller de iniciación, de 6 horas, se realizará a lo largo del viaje y será dado por uno de los mejores derviches del país, Hassan Bolbol. El objetivo de este taller es aprender a girar sobre sí mismo tal como lo hacen los derviches para alcanzar un estado de plenitud. Para aprenderlo no se requiere ningún conocimiento anterior ni determinadas características físicas. Consulta más información sobre los sufís, el giro sufí, el currículum del profesor y fotos del baile. Aromaterapia Egipcia - Visitaremos la tienda de perfumes y esencias de Gamal, en la cual tiene una sala acondicionada para recibir a los grupos, y mientras se degusta un buen té con menta nos dará una charla sobre los aceites esenciales y su utilización para conseguir la sanación; responderá a las preguntas sobre el tema en general que se le quieran hacer así como a las encaminadas a resolver los problemas personales. ¡Apresurate en confirmar tu viaje para conseguir una buena oferta en el vuelo! A continuación más información o bien consulta los archivos adjuntos con numerosas fotografias.
SUFISMO Y GIRO DERVICHE
El Sufismo o Tasawwuf ha sido definido como el Camino del Amor o del Corazón Para los sufis toda la humanidad es una sola, no existe ningún tipo de división ni horizontal ni vertical y no existen seres diferenciados. No existen cosas diferenciadas o separadas salvo en apariencia y a un nivel de superficie. En su núcleo, en su nivel más fundamental solamente existe una sola cosa: La Unidad, o la Realidad Absoluta, El Uno. Aquello que toma muchos nombres y que algunos designan como Dios, Allah, El Universo, la Vida, La Información Central del Universo, El Vacío, La Nada, El Todo, etc. El nombre que se le asigne a esta Realidad no tiene relevancia pues todos estos conceptos apuntan hacia una misma y única dirección. Pudiese decirse que sufismo es un acercamiento amoroso a la realidad. Es un modo de experimentar la vida y el universo como un todo respondiendo a un plan Único, de acuerdo a unas Leyes Universales o Fundamentales. Es una escuela viva o forma de vida que busca ante todo hacer un llamado hacia la Unidad de toda la existencia y a que cada ser humano alcance su verdadero estado de plenitud y bienestar e integre en si mismo la trascendentalidad o espiritualidad, es decir lo más significativo y fundamental que existe en cada uno de nosotros. Dentro del sufismo se busca liberar al ser humano de las cadenas de la ignorancia para que pueda comprender la esencia inmutable del Ser. Los ejercicios espirituales sufis, las prácticas, son de una variedad amplísima, ciertas respiraciones, meditaciones, mantras o wazifas (hablados o cantados), danzas, música y muchos cuentos o historias. La danza es lo que se llama "sama", giro, realizado por los derviches de la Orden Mevlevi o Maulawis, cuyo fundador fue el persa Rumi, en Konia (Turquía); el sama se practica en diferentes partes del mundo y de diferentes maneras, siendo las más conocidas las practicadas por los turcos, vestidos de blanco, y los egipcios, con faldas de colores y más alegre. Derviches turcos Derviches egipcios El samâ’ es una danza circular, como lo es el movimiento giratorio del peregrino musulmán en torno a la negra Ka’aba de La Meca o el discurrir cósmico de los planetas alrededor del sol. El movimiento circular es el movimiento perfecto, el de las esferas, el de la regeneración, contrariamente al de la línea recta que representa el mundo de lo corruptible. El círculo constituye una unidad completa y muestra, al tiempo, la unidad del punto de origen. Carece de principio y fin, siendo finito e infinito a la vez. El círculo constituye para el derviche el espacio por excelencia del viaje alquímico, de la transmutación interior. El círculo permite hacer visible lo invisible. El punto, por su parte, es la primera de todas las determinaciones geométricas, de igual manera que la primera de las determinaciones matemáticas es la unidad. La unidad y el punto constituyen la expresión del ser. El círculo aparece, así pues, como irradiación del punto, que es el centro. El punto es, al mismo tiempo, el principio, el centro y el fin de las cosas. El movimiento del samâ’ derviche se hace desde el centro y remite, justamente, a la inmovilidad vibrante del centro. El derviche es punto y círculo a la vez. En el lenguaje sufí, hallar el centro, único sentido del vivir, es degustar la totalidad. El derviche gira de derecha a izquierda, en un flujo de movimiento constante, como el grácil deslizamiento de la pluma del calígrafo sobre el papel virginal. De derecha a izquierda, o lo que es lo mismo, hacia el corazón, ad intra. De derecha a izquierda, en sentido contrario a las agujas del reloj, esto es, a contratiempo. El derviche, con su faldón blanco desplegado como un pájaro alado, anhela remontar el curso de la historia hasta el instante en que fue uno con la divinidad. El pájaro de fuego del espíritu abandona, por fin, el nido del cuerpo. El viaje del derviche no es sino un vuelo de Dios a Dios en Dios. El derviche celebra danzando el incendio del corazón, la súbita ebullición interior, liberado de todo deseo, incluso del deseo de Dios. Al fin y al cabo, sabe que a Dios no se le encuentra buscándolo, aunque quienes no lo buscan jamás lo hallarán.
HASSAN BOLBOL
Hassan Bolbol comenzó a bailar delante del público a la edad de 6 años y aunque baila todo tipo de folklore egipcio está especializado en la danza sufí, conocida también como baile de los derviches y en Egipto, "tanura".
Es uno de los bailarines principales del grupo Al Tannoura Troupe, que pertenece al Ministerio de Cultura, y que actúa tres días por semana en el Wekala el Guri, en el Cairo.
Durante 15 años formó parte del grupo de derviches que actuaban en las cenas – espectáculo del restaurante Fel Fela, en el Cairo, compaginando estas actuaciones con otras en solitario en los espectáculos de los mejores hoteles pertenecientes a grandes cadenas hoteleras entre los que destacan los Four Seasons, Grand Hyatt, Movënpick, Sheraton, etc, así como en discotecas, como Pachá, en Hard Rock, el Azhar Park y en todos los barcos-restaurante de El Cairo que tienen actuaciones en directo.
Además de bailar, también toca algunos de los instrumentos más típicos del país, como la darbuka (tabla), crótalos (sagats), pandereta (dof), etc.
Profesor desde hace más de 10 años dando clases tanto particulares como de grupo siendo muchos de sus alumnos los que se dedican ahora al baile profesionalmente.
Vídeos en Youtube de Hassan en una de sus actuaciones en el Guri:
Facebook: Hassan Bolbol: http://www.facebook.com/profile.php?id=100002073734348
TALLER DANZA SUFÍ (GIRO DERVICHE)
El taller consta de 6 horas distribuidas en 2 o 3 sesiones, según nuestras necesidades. En primer lugar se hará una pequeña introducción al sufismo y a la danza sufí donde el profesor explicará el significado de los diferentes gestos que se realizan a lo largo del baile. A continuación se realizará la clase práctica cuyo objetivo es aprender a girar sobre sí mismo para alcanzar la pureza, el amor y la sabiduría.
GAMAL ABDUL - AROMATERAPIA EGIPCIA
Experto en la elaboración de perfumes y aceites de plantas. Creció en una zona adyacente a las Pirámides de Gizah en Egipto, y por tanto está familiarizado con sus secretos y profundamente conectado con las raíces de su país natal. Desde niño, desarrolló habilidades espirituales y vivió durante algunos años en el Sinaí, donde aprendió de los Beduinos a ser UN SANADOR POR AMOR. Conocedor de la sabiduría del antiguo Egipto. Trabaja con los siete aceites sagrados de los Faraones para activar los chakras del cuerpo.
Entrevista a GAMAL ABD EL SAMI ZAKI en Radio Nacional de España en el programa Espacio en Blanco:
“Esencias sagradas con Gamal Abdul”
Realizada el 11 de Julio de 2011 en Madrid. Su primera visita a España.
PROGRAMA
Fecha de salida: jueves 29 de diciembre, regreso: domingo 8 de enero del 2012
11 días /10 noches
4 Noches Cairo Hotel 4* + 1 noche oasis de Bahariya + 1 noche Desierto Blanco + 4 Noches crucero NILO 5*
TALLER DE DANZA SUFI con Hassan Bolbol y Charla de aromaterapia egipcia con GAMAL
Día 1 (Jueves 29)…/ CAIRO Llegada al aeropuerto de El Cairo; traslado al hotel y alojamiento asistidos por nuestros representantes.
Pensión
completa. Desayuno. Salida en autocar al oasis de Bahariya. Por el
camino se dará una pequeña charla sobre el sufismo y la danza sufí; el
profesor explicará los diferentes gestos y movimientos que se hacen
durante ella. Alojamiento en el hotel y almuerzo. Tiempo libre para
descansar o bañarse en la piscina de aguas termales del hotel. A la hora
prevista salida en 4 x 4 para visitar los alrededores del oasis: los palmerales, el lago salado y la falsa pirámide. Paseo opcional en camello por el desierto. Cena y noche en el hotel. Taller de danza sufí. Día 3 (Sábado 31. Nochevieja) BAHARIYA / DESIERTO NEGRO Y BLANCO (200 KMS) Pensión completa. Desayuno en el hotel. Visita en 4 x 4 al Museo de las Momias Doradas, Tumba de Banito, Templo de Meftelah y a las ruinas del templo de Alejandro. A continuación salida hacia el pequeño oasis de Hayez donde se podrá tomar un baño de aguas termales y después de un almuerzo sencillo, típico de la zona, y de descansar un poco, se irá al Desierto Negro, la Montaña de Cristal y el Desierto Blanco. Acampada. Cena caliente preparada por los beduinos. A las 12 de la noche campanadas (o más bien “caceroladas”), uvas y fiesta. Noche en tienda de campaña o al aire libre, a voluntad. Taller de danza sufí. Día 4 (Domingo 1 de enero) DESIERTO BLANCO / BAHARIYA / CAIRO
Día 7 (Miércoles 4) EDFU / KOM OMBO / ASWAN Día 8 (Jueves 5) ASWAN DIA 9 (Viernes 6) ASWAN/CAIRO Desayuno y desembarque. Posibilidad de hacer la excursión a Abu Simbel. Traslado al aeropuerto de Aswan para volar de regreso a El Cairo. Alojamiento. Visita a la tienda de perfumes de Gamal para que nos dé una charla sobre aromaterapia egipcia II. Día 10 (Sábado 7) CAIRO Día 11 (Domingo 8) CAIRO /… Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto para regresar a su país de origen.
PRECIO ESPECIAL POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 674 € - Suplemento en habitación individual 220€
Servicios incluidos y no incluidos en este programa
Incluidos
No incluidos
NOTA Las visitas, charla y taller pueden cambiar de horario e incluso de día pero siempre se efectuarán todas las incluidas en el programa como no opcionales.
Para el curso de danza sufí y en caso de no querer alquilar la falda, se recomienda traer un vestido o falda larga con vuelo. Información de los vuelos: Para mayor flexibilidad el viaje viene sin vuelos, ya que igual vienes de otro lugar o bien eres "muy bueno" consiguiendo viajes baratos en internet, pero si lo necesitas podemos ayudarte a conseguirlos a un buen precio. Nota: EGYPT AIR hace descuento si se compran conjuntamente el vuelo internacional y los internos. Información de los vuelos directos desde Barcelona o Madrid: jue 29-dic - 15:05 Salida desde Madrid (MAD) - Llegada a El Cairo (CAI) 20:35 (Duración: 4h 30m) - Egyptair 754 - Vuelo sin escalas jue 29-dic - 14:25 Salida desde Barcelona(BCN) - Llegada a El Cairo(CAI) 19:30 (Duración: 4h 5m) - Egyptair768 - Vuelo sin escalas Información de los vuelos internos: |
Curso Sufi en Egipto con Hassan Bolbol - 6 al 16 de Septiembre
Actualización: Viajes especiales a Egipto en el 2013 Curso Sufi en Egipto con Hassan Bolbol - 6 al 16 de Septiembre Este verano “Curso Sufi en Egipto con Hassan Bolbol” del 6 al 16 de Septiembre, nos iniciaremos en la DANZA SUFI de manos de un auténtico derviche Hassan Bolbol, uno de los mejores del país, también contaremos con una charla sobre Aromaterapia Egipcia impartida por el conocido internacionalmente Gamal, experto en la elaboración de perfumes y aceites de plantas. Además podremos visitar lo típico de los viajes a Egipto, El Cairo y crucero por el Nilo. Y todo ello a un precio super-especial adaptado al momento en que vivimos, para que puedas darte este regalo!! DANZA SUFI (GIRO DERVICHE) - Seguro que muchos de vosotros conocéis la danza sufí que practican los derviches girando sobre sí mismos, los más famosos son los de Turquía y los de Egipto. El taller de iniciación, de 6 horas, se realizará a lo largo del viaje y será dado por uno de los mejores derviches del país, Hassan Bolbol. El objetivo de este taller es aprender a girar sobre sí mismo tal como lo hacen los derviches para alcanzar un estado de plenitud. Para aprenderlo no se requiere ningún conocimiento anterior ni determinadas características físicas. Consulta más información sobre los sufís, el giro sufí, el currículum del profesor y fotos del baile. Aromaterapia Egipcia - Visitaremos la tienda de perfumes y esencias de Gamal, en la cual tiene una sala acondicionada para recibir a los grupos, y mientras se degusta un buen té con menta nos dará una charla sobre los aceites esenciales y su utilización para conseguir la sanación; responderá a las preguntas sobre el tema en general que se le quieran hacer así como a las encaminadas a resolver los problemas personales. ¡Apresurate en confirmar tu viaje ya que las plazas de avión nos las reservan por poco tiempo! A continuación más información o bien consulta los archivos adjuntos con numerosas fotografias.SUFISMO Y GIRO DERVICHE El Sufismo o Tasawwuf ha sido definido como el Camino del Amor o del Corazón Para los sufis toda la humanidad es una sola, no existe ningún tipo de división ni horizontal ni vertical y no existen seres diferenciados. No existen cosas diferenciadas o separadas salvo en apariencia y a un nivel de superficie. En su núcleo, en su nivel más fundamental solamente existe una sola cosa: La Unidad, o la Realidad Absoluta, El Uno. Aquello que toma muchos nombres y que algunos designan como Dios, Allah, El Universo, la Vida, La Información Central del Universo, El Vacío, La Nada, El Todo, etc. El nombre que se le asigne a esta Realidad no tiene relevancia pues todos estos conceptos apuntan hacia una misma y única dirección. Pudiese decirse que sufismo es un acercamiento amoroso a la realidad. Es un modo de experimentar la vida y el universo como un todo respondiendo a un plan Único, de acuerdo a unas Leyes Universales o Fundamentales. Es una escuela viva o forma de vida que busca ante todo hacer un llamado hacia la Unidad de toda la existencia y a que cada ser humano alcance su verdadero estado de plenitud y bienestar e integre en si mismo la trascendentalidad o espiritualidad, es decir lo más significativo y fundamental que existe en cada uno de nosotros. Dentro del sufismo se busca liberar al ser humano de las cadenas de la ignorancia para que pueda comprender la esencia inmutable del Ser. Los ejercicios espirituales sufis, las prácticas, son de una variedad amplísima, ciertas respiraciones, meditaciones, mantras o wazifas (hablados o cantados), danzas, música y muchos cuentos o historias. La danza es lo que se llama "sama", giro, realizado por los derviches de la Orden Mevlevi o Maulawis, cuyo fundador fue el persa Rumi, en Konia (Turquía); el sama se practica en diferentes partes del mundo y de diferentes maneras, siendo las más conocidas las practicadas por los turcos, vestidos de blanco, y los egipcios, con faldas de colores y más alegre. Derviches turcos Derviches egipcios El samâ’ es una danza circular, como lo es el movimiento giratorio del peregrino musulmán en torno a la negra Ka’aba de La Meca o el discurrir cósmico de los planetas alrededor del sol. El movimiento circular es el movimiento perfecto, el de las esferas, el de la regeneración, contrariamente al de la línea recta que representa el mundo de lo corruptible. El círculo constituye una unidad completa y muestra, al tiempo, la unidad del punto de origen. Carece de principio y fin, siendo finito e infinito a la vez. El círculo constituye para el derviche el espacio por excelencia del viaje alquímico, de la transmutación interior. El círculo permite hacer visible lo invisible. El punto, por su parte, es la primera de todas las determinaciones geométricas, de igual manera que la primera de las determinaciones matemáticas es la unidad. La unidad y el punto constituyen la expresión del ser. El círculo aparece, así pues, como irradiación del punto, que es el centro. El punto es, al mismo tiempo, el principio, el centro y el fin de las cosas. El movimiento del samâ’ derviche se hace desde el centro y remite, justamente, a la inmovilidad vibrante del centro. El derviche es punto y círculo a la vez. En el lenguaje sufí, hallar el centro, único sentido del vivir, es degustar la totalidad. El derviche gira de derecha a izquierda, en un flujo de movimiento constante, como el grácil deslizamiento de la pluma del calígrafo sobre el papel virginal. De derecha a izquierda, o lo que es lo mismo, hacia el corazón, ad intra. De derecha a izquierda, en sentido contrario a las agujas del reloj, esto es, a contratiempo. El derviche, con su faldón blanco desplegado como un pájaro alado, anhela remontar el curso de la historia hasta el instante en que fue uno con la divinidad. El pájaro de fuego del espíritu abandona, por fin, el nido del cuerpo. El viaje del derviche no es sino un vuelo de Dios a Dios en Dios. El derviche celebra danzando el incendio del corazón, la súbita ebullición interior, liberado de todo deseo, incluso del deseo de Dios. Al fin y al cabo, sabe que a Dios no se le encuentra buscándolo, aunque quienes no lo buscan jamás lo hallarán. HASSAN BOLBOL Hassan Bolbol comenzó a bailar delante del público a la edad de 6 años y aunque baila todo tipo de folklore egipcio está especializado en la danza sufí, conocida también como baile de los derviches y en Egipto, "tanura". Es uno de los bailarines principales del grupo Al Tannoura Troupe, que pertenece al Ministerio de Cultura, y que actúa tres días por semana en el Wekala el Guri, en el Cairo. Durante 15 años formó parte del grupo de derviches que actuaban en las cenas – espectáculo del restaurante Fel Fela, en el Cairo, compaginando estas actuaciones con otras en solitario en los espectáculos de los mejores hoteles pertenecientes a grandes cadenas hoteleras entre los que destacan los Four Seasons, Grand Hyatt, Movënpick, Sheraton, etc, así como en discotecas, como Pachá, en Hard Rock, el Azhar Park y en todos los barcos-restaurante de El Cairo que tienen actuaciones en directo. Además de bailar, también toca algunos de los instrumentos más típicos del país, como la darbuka (tabla), crótalos (sagats), pandereta (dof), etc. Profesor desde hace más de 10 años dando clases tanto particulares como de grupo siendo muchos de sus alumnos los que se dedican ahora al baile profesionalmente.
Vídeos en Youtube de Hassan en una de sus actuaciones en el Guri: Facebook: Hassan Bolbol: http://www.facebook.com/profile.php?id=100002073734348 TALLER DANZA SUFÍ (GIRO DERVICHE) El taller consta de 6 horas distribuidas en 2 o 3 sesiones, según nuestras necesidades. En primer lugar se hará una pequeña introducción al sufismo y a la danza sufí donde el profesor explicará el significado de los diferentes gestos que se realizan a lo largo del baile. A continuación se realizará la clase práctica cuyo objetivo es aprender a girar sobre sí mismo para alcanzar la pureza, el amor y la sabiduría. GAMAL ABDUL - AROMATERAPIA EGIPCIA Experto en la elaboración de perfumes y aceites de plantas. Creció en una zona adyacente a las Pirámides de Gizah en Egipto, y por tanto está familiarizado con sus secretos y profundamente conectado con las raíces de su país natal. Desde niño, desarrolló habilidades espirituales y vivió durante algunos años en el Sinaí, donde aprendió de los Beduinos a ser UN SANADOR POR AMOR. Conocedor de la sabiduría del antiguo Egipto. Trabaja con los siete aceites sagrados de los Faraones para activar los chakras del cuerpo. Entrevista a GAMAL ABD EL SAMI ZAKI en Radio Nacional de España en el programa Espacio en Blanco: “Esencias sagradas con Gamal Abdul” Realizada el 11 de Julio de 2011 en Madrid. Su primera visita a España. PROGRAMA Fecha de salida: 6 de septiembre 11 días /10 noches
5 Noches Cairo + 3 Noches crucero + 1 noche oasis de Bahariya + 1 noche Desierto Blanco TALLER DE DANZA SUFI con Hassan Bolbol y Charla de aromaterapia egipcia con GAMAL Día 1 (Martes 6 septiembre)…/ CAIRO Llegada al aeropuerto de El Cairo; traslado al hotel y alojamiento asistidos por nuestros representantes.
Media Pensión. Desayuno. Excursión que incluye la visita a las Pirámides, Esfinge, Templo de Kefren y a una tienda de papiros. Almuerzo. Descanso. A las 20 h. asistencia al espectáculo de El Tannoura, el mejor grupo de danza sufí (derviches), del Ministerio de Cultura, en el teatro de El Guri (palacio medieval). Tiempo libre para pasear por el mercado de Jan el Jalili y cenar. Alojamiento. Día 3 (Jueves 8) CAIRO Pensión completa. Desayuno. Excursión que incluye la visita al Barrio Copto, Ciudadela con su Mezquita de Alabastro y Museo Faraónico. Descanso. A la hora prevista traslado a un restaurante donde antes de cenar se dará una charla de Introducción al sufismo y a la danza sufí; explicación de los diferentes movimientos con actuación en directo de Hassan Bolbol, derviche con el que a continuación tendremos el taller de danza sufí. Alojamiento. Día 4 (Viernes 9) CAIRO / ASWAN Pensión completa. Desayuno. Traslado al aeropuerto para volar a Aswan. Visita a la Presa, Obelisco Inacabado y templo de Filae. Alojamiento en el barco y almuerzo. Cena. Noche a bordo en Aswan. Día 5 (Sábado 10) ASWAN / KOM OMBO / EDFU/ LUXOR Pensión completa a bordo. Navegación hacia Kom Ombo para visitar el templo dedicado a los dioses Sobek y Haroeris y después seguir hasta Edfu donde se visita su templo dedicado al dios Horus. Continuación hacia Esna para pasar la esclusa y llegar a Luxor. Día 6 (Domingo 11) LUXOR Pensión completa a bordo. Día completo de visitas que incluye: Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut y Colosos de Memnon; templos de Karnak y de Luxor. Noche a bordo. Día 7 (Lunes 12) LUXOR / CAIRO Desayuno y desembarque. Traslado al aeropuerto para viajar a El Cairo. Alojamiento. Visita a la tienda de perfumes de Gamal para que nos dé una charla sobre aromaterapia egipcia. DIA 8 (Martes 13) BAHARIYA Pensión completa. Desayuno. Salida en autocar al oasis de Bahariya. Alojamiento en el hotel y almuerzo. Tiempo libre para descansar o tomar un baño en las aguas termales sulfurosas del hotel. A la hora prevista salida en 4 x 4 para visitar los alrededores del oasis: los palmerales, el lago salado y la falsa pirámide. Paseo opcional en camello por el desierto. Cena y noche en el hotel Taller de danza sufí. DIA 9 (Miércoles 14) BAHAREYA/DESIERTO NEGRO Y BLANCO (200 KM) Pensión completa. Desayuno en el hotel. Visita en 4 x 4 al Museo de las Momias, donde se encuentran algunas de las "momias doradas", Tumba de Banito, Templo de Meftelah y las ruinas del Templo de Alejandro Magno. A continuación salida hacia el pequeño Oasis de Hayez donde se tomará un almuerzo sencillo y se podrá tomar un baño termal y descansar hasta la hora de salir en dirección al Desierto Negro, la Montaña de Cristal y el Desierto Blanco. Acampada. Cena caliente preparada por los beduinos. Noche en tienda de campaña o al aire libre, a voluntad. Taller de danza sufí. Meditación. DIA 10 (Jueves 15) DESIERTO BLANCO / BAHARIYA / CAIRO Media pensión. Desayuno en el desierto y una vez desmontado el campamento regreso al hotel de Bahariya para tomar una ducha y recoger el almuerzo picnic que se tomará en el camino de regreso a El Cairo. Alojamiento en el hotel. Descanso. DIA 11 (Viernes 16) CAIRO /… Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto para regresar a su país de origen. PRECIO ESPECIAL POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 1144 € Servicios incluidos y no incluidos en este programa
Incluidos
No incluidos
NOTA Las visitas, charla y taller pueden cambiar de horario e incluso de día pero siempre se efectuarán todas las incluidas en el programa como no opcionales. Para el curso de danza sufí y en caso de no querer alquilar la falda, se recomienda traer un vestido o falda larga con vuelo. |